5 de diciembre de 2011

Hugo Vargas -UN POCO DE LA HISTORIA DEL RASTA

UN POCO DE LA HISTORIA DEL RASTA
-La historia del hombre rasta a sido racista por su forma de pensar,ser & actuar,pero si realmente conocieran las ideologías que tienen cambiaría radicalmente la forma de pensar de todos.
Su historia es magnifica...Aqui un poco de su historia.



El Rastafarismo es una religión de orientación política, cuya característica principal es no aceptar los valores impuestos por la ideología dominante. Arraigada en Jamaica, que está empezando a extenderse por todo el Caribe y entre las comunidades negras de Gran Bretaña y los Estados Unidos. La base fundamental de sus movimientos de protesta se encuentra en la Biblia, utilizada como una herramienta de análisis para los explotados, no sólo del sistema social injusto sino también de la religión establecida. Esto empieza durante la Depresión de 1929, cuando aproximadamente 20.000 jamaiquinos volvieron a su tierra al terminar sus contratos de trabajo en países como Panamá y Cuba, en busca de empleo y un nuevo sentido colectivo de identidad. El impulso del Rastafarism)o empieza con tres repatriados: Leonard Howell, Archibald Dunkley y Joseph Hibbert que por separado empezaron a propagar la divinidad de Haile Selassie quien había sido coronado emperador de Etiopía. Haile Selassie era, según la interpretación bíblica, el representante del Dios en la tierra. "Los Fundamentos acerca de la divinidad del emperador etíope fueron extraídos de aquellas partes bíblicas que se referían a la gloria del reino antiguo de Etiopía y sus descendientes, de los cuales se decía que Selassie era el último digno descendiente del rey Salomón y la Reina Sheba".




La etimología de la palabra "RASTAFARI" así como el estilo de sus peinados tienen gran historia ...insisto si cada quien pudiera investigar algo sobre este tema ... pero no preocupaos Eh aquí su historia..



Con la coronación de Haile Selassie -Anteriormente Ras Tafari- como emperador de Etiopía en 1930, la primera parte de la profecía se había cumplido, y hubo gran expectación en Jamaica. Pero a pesar de la aceleración de los sucesos políticos de África, los años de 1960 no fueron el período de reasentamiento en masa desde Jamaica. Hubo una especie de repatriación espiritual. Las repercusiones del despertar mundial de la juventud se dejaron sentir por todo el Caribe, y en 1961, con el asentamiento del Gobierno, una delegación visito cinco Estados africanos para tratar de solucionar la cuestión del reasentamiento. Aparte de Garvey, como padres de la fe han sido reconocidos Leonard Howel, J. N. Hibbert y Archibald Dunkley.
De 1940 a 1945 Howell dirigió un grupo denominado "Pinnacle", formado por 1600 seguidores. Estaba situado en una zona de labranza cerca de Sligoville, y fue aquí que el estilo "dreadlocks" (rizos de miedo) surgió, copiado de fotografías de los salvajes modelos trenzados de los hombres de las tribus etíopes y masais. A los rastas se les sigue reconociendo por sus barbas y dreadlocks, aunque estos atributos a menudo indican un apasionamiento por la estética de la fe.
En el Rastafarianismo hay cuatro temas centrales: reconocimiento de la divinidad de Jah Rasta, el espíritu "que mora en todos", la idea de repatriación, la superioridad de la raza negra y sus conexiones históricas con los hijos de Israel y la conducta de "Temor" una postura rebelde frente a la opresión blanca . La doctrina básica es altamente eléctica, incorporando aspectos de concienciación tribal africana así como principios del Antiguo y Nuevo Testamento, en especial Ezequiel 30, 1 Timoteo 6 y Apocalipsis 17 y 19, con los que pretenden demostrar la divinidad de Selassie y describir la invasión de Etiopía por Italia.

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Zara

Me impresionaste con tu informacion Dipierro! yo no sabia sobre la historia de las rastas mucho menos me imagine que existiera, estoy pensando en hacerme unas de verdad! :S digo para que ya no tenga que peinarme ¬¬

Un saludo a todos1

equipo 3 fanny ^o^ dijo...

la verdad solo habia escuchado hablar de ella de los rastafaris, pero esta información esta bastente completa, me agrado leer de esta comunidad.. eh escuchadpo algo de Bob marley y tengo una canción favorita de el se llama no woman no cry

zrak dijo...

zrak. ale.
muy interesante tu información Dipierro.. la verdad no tenia ni idea de la historia de las rastas yo pensaba que solo se hacían con el tiempo pero no te tenias que bañar ni nada por el estilo pero aqui te muestra su historia completa muy buen blogger no he tenido el pribilegio de escuchar a Bob marley pero lo are...
exelente